¿Es Seguro Jugar a Paintball?

La seguridad en el paintball: un estudio sobre la protección, control y prevención en FriendlyFire
Introducción

El paintball es una actividad deportiva que combina estrategia, trabajo en equipo y diversión al aire libre. Sin embargo, una de las preocupaciones más habituales entre quienes se inician es la seguridad.
En FriendlyFire, la protección de nuestros jugadores es la prioridad absoluta. Este artículo analiza, desde un punto de vista técnico y basado en datos, las razones por las que el paintball es una actividad segura, regulada y apta para todos los públicos.

1. Un deporte con bajo índice de lesiones

Según estudios del National Injury Information Clearinghouse (EE.UU.), el paintball presenta una de las tasas de lesiones más bajas entre los deportes de aventura:

DeporteLesiones por cada 1.000 jugadores
Paintball0,2
Fútbol2,4
Baloncesto7,0
Ciclismo3,8

Esto se debe a que las normas de seguridad son estrictas y universales, y los campos profesionales como FriendlyFire, aplican protocolos de prevención certificados antes, durante y después de cada partida.

2. Normativa y estándares de seguridad aplicables

El paintball está regulado en Europa por normas de seguridad que definen las características de los equipos de protección y las condiciones de uso:

  • Máscaras de protección certificadas según la norma EN 166 (protección ocular) y EN 170 (filtros ultravioleta).

  • Marcadoras con presión regulada para no superar los 300 pies por segundo (91 m/s), evitando impactos que puedan causar daño.

  • Bolas de pintura biodegradables y no tóxicas, compuestas de gelatina alimentaria y colorante soluble en agua.

En FriendlyFire, todos los equipos se revisan y calibran diariamente para garantizar el cumplimiento de estas normas.

3. Protocolos de seguridad implementados por FriendlyFire

Cada sesión de juego en FriendlyFire está supervisada por monitores cualificados, formados en primeros auxilios y en gestión de grupos.
Las medidas de seguridad incluyen:

  • Charla técnica obligatoria antes del inicio de cada partida.

  • Control de distancias mínimas de disparo (nunca menos de 8 metros).

  • Máscara obligatoria durante toda la sesión.

  • Velocidad de las marcadoras regulada y comprobada antes de cada uso.

  • Seguro de responsabilidad civil y accidentes incluido en todas las reservas.

  • Supervisión continua de árbitros de campo que intervienen ante cualquier incidencia.

Además, se realizan inspecciones técnicas periódicas del material y del terreno para asegurar las mejores condiciones de juego.

4. Adaptaciones para diferentes públicos

FriendlyFire ofrece diferentes modalidades de paintball adaptadas a cada grupo:

  • Paintball infantil (a partir de 8 años): uso de marcadoras “SplatMaster” de baja presión y bolas de menor tamaño, totalmente seguras para niños.

  • Paintball para empresas y team building: partidas orientadas a la cooperación, la comunicación y la estrategia, siempre bajo control y en entornos cerrados y seguros.

  • Paintball para colegios, familias y despedidas: actividades guiadas, con planificación previa, medidas reforzadas y atención personalizada por parte del equipo de monitores.

De este modo, la seguridad se adapta a la edad, experiencia y tipo de grupo.

5. Educación y prevención: el enfoque FriendlyFire

Más allá de cumplir la normativa, FriendlyFire promueve una cultura de seguridad activa.
Cada jugador recibe formación básica sobre el uso del equipo, el respeto a las normas y el juego limpio.
El objetivo es que todos los participantes comprendan las medidas preventivas, lo que reduce aún más el riesgo de accidente.

En más de 10 años de actividad, FriendlyFire ha mantenido un índice de incidentes menor al 0,05%, gracias a la combinación de formación, control técnico y supervisión profesional.

¿Quieres reservar partida? Click aquí y reserva con tus amigos/as